

¿Dónde vas, Celsa Lépida? Setenta y un año después de haber sido declarado Monumento nacional, que es la máxima protección que un yacimiento arqueológico puede disfrutar, sigue sin estar delimitado el yacimiento.


Hoy la prensa contaba que la DGA lleva 30 años sin pagar la expropiación de los terrenos que ocupa la vieja ciudad romana de Celsa Lépida, de hecho, algunos de los propietarios ya han muerto.
¿Quién velará por el respeto, por la puesta en valor, por el cuidado de este rico yacimiento, si quienes tienen la obligación legal de hacerlo no lo hacen. Cerca, en el tiempo, están las visitas de algunos políticos, de los que llevan más años en puestos públicos, que años sin cobrar, llevan los propietarios por la expropiación de sus terrenos. Es igual, no se les cae la cara de verguenza...Siguen y seguiran haciendo promesas que no cumplen ni cumplirán.

Loable es la labor que viene haciendo la Asociación "Cave Cane" de Velilla y las gentes que lo visitan y lo valoran. Loable la labor del Museo de Zaragoza, pero este yacimiento, parte de ese rico patrimonio aragonés, la comarca y sus gentes se merecen mucho más que lo que se está haciendo.

Esperemos que en la delimitación que se va a a hacer se tengan en cuenta los límites reales del yacimiento y de una vez por todas se ponga en valor, como se merece y como se merecen sus vecinos y nos merecemos todos los aragoneses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario