
Allí, van a visitar el nuevo Centro de Interpretación, que tiene esta Reserva Natural, y a ver sobre el terreno, no sólo las saladas, sino también el paisaje que las rodea, que es extremadamente árido, la vegetación, muy adaptada a la salinidad del suelo y las aves y todo tipo de fauna, que en ese entorno tan singular, vive.

En el camino de ida y de vuelta van a disfrutar de panorámicas exclusivas de los meandros del río Ebro y de los bosques de ribera, de los aprovechamientos humanos de todo tipo, agrícolas, mineros y energéticos, visitano además una de las joyas patrimoniales y artísticas de su comarca: El monasterio cisterciente de Rueda, que lo visitaran de forma guiada.


Desde Redolada les deseamos que disfruten y que aprendan mucho, de su entorno, que a veces por cercano, acaba siendo un gran desconocido. El IES Benjamín Jarnés está comprometido con el estudio y puesta en valor del río Ebro: Un río vivo. un río para ser vivido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario