Desde ella se ve como desde ningún sitio, como el hombre es capaz de transformar el paisaje, se dice de humanizarlo, aunque a veces el resultado sea un tanto inhumano.
jueves, 17 de noviembre de 2011
“EL CERRICO MORRUDO”
Desde ella se ve como desde ningún sitio, como el hombre es capaz de transformar el paisaje, se dice de humanizarlo, aunque a veces el resultado sea un tanto inhumano.
domingo, 13 de noviembre de 2011
ALABASTRO: "El mármol de la Ribera del Ebro"



Miles de años después sigue siendo un material apreciado para los mismos fines, pero es de lamentar que en una de las zonas más productoras del mundo, apenas se transforme y se comercialice en su mayor parte, en bruto o tan solo semielaborado, a muchas partes del mundo, por ejemplo a China, a Italia, a Los Países Bajos ...
De su interés y de su belleza, en una fase semielaborada, tuvimos la oportunidad de verlo en Alabastros Europa, que gentilmente nos enseñaron a alumnos del instituto y profesores y a los alumnos alemanes, que nos visitaron, todo el proceso que esta empresa realiza.


Eso sí, de todos depende que el alabastro sea conocido, apreciado y valorado. Por nuestra parte en eso estamos, pero hacen falta más que esfuerzos individuales, para que ejemplos como los vistos aquí no sean raras excepciones. ¿Acaso no podría ser este ámbito uno de esos nuevos yacimientos de empleo? A aplicarse tocan.
Etiquetas:
alabastro,
Alabastros Europa,
Hermanos Soro,
Ribera Baja Ebro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)