Os invitamos a pensar los por qués de este cambio de estaciones. A investigar qué es eso del equinocio, ¿hay sólo uno o son dos?. A preguntarnos que si en todo el globo terráqueo es lo mismo. A fijarnos en cómo lo notamos. ¿Sólo en el caer de las hojas de ciertos árboles o en qué más? Escríbenos y nos cuentas tus descubrimientos.
Se nos ha ido una gran persona, un gran aragonés, un gran hombre. Nos queda su voz, su palabra, su obra, su recuerdo... "Habrá un día en que todos al levantar la vista veremos una tierra que ponga libertad" J.A.Labordeta
Cuando las vacaciones se acaban, cuando volvemos a la rutina del trabajo y del estudio es como si se acabara lo bueno. ¿Acaso no es bueno tener trabajo? ¿Acaso no es bueno tener un lugar en el que estudiar? ... Ambas cosas son una suerte, un lujo en los tiempos que corren y toda una oportunidad para seguir haciendo amigos y para mejorar y crecer como personas. Por todo ello, empecemos este nuevo curso con ganas, con propósitos de cambiar a mejor todo aquello, que no nos funcionó bien, en el curso anterior. Redolada os desea un buen curso 2010-2011, y se ofrece de nuevo como una ventana abierta a todo lo que nos rodea, nuestro entorno, desde lo más cercano, nuestros pueblos, nuestras comarcas, nuestra tierra, Aragón, hasta lo más lejano, allí donde haya algo que mirar con interés. Os invitamos a pensar en ello viendo este vídeo y escuchando la música y letra que lo acompaña. ¡A disfrutarlo!
Redolada es el nuevo Blog del Departamento de Geografía e Historia del IES Benjamín Jarnés y nace para servir de punto de encuentro de las pequeñas o grandes historias del pasado de estos pueblos, de la riqueza patrimonial de sus lugares de origen, de la cultura inmaterial que les caracteriza, de los rincones singulares que sólo ellos conocen, de la riqueza de sus paisajes y de todo aquello que, al igual que pretendemos con las clases de historia o de geografía, les acerque tanto a su presente como a su pasado, para que puedan conocerlo mejor y en suma para poderlo apreciar, respetar y ponerlo en valor